Related image

domingo, 2 de noviembre de 2025

Mitosis de la voz

Si el solfeo es la manecilla del reflejo,
la comprensión reposa en el cristal de la probeta.
Navega entre oscuridades sílfides hacia un mar remoto,
y en el fondo duerme, peliaguda y bella,
una orquídea en el cenagal.
 
Si la partitura grabada engendra
medusas de un naufragio onomástico,
el hallazgo de la opacidad se arquea
sobre esta mitosis de congoja:
mi manto se colma, lento, de panes sin sabor,
de un leve temblor de vidrio en la garganta.
 
Ramilletes de oro calado del ayer,
muros sobre el mal, ritmo incandescente.
Ahora hay un rostro —un silencio hablado—,
malherido de reclamos, que me ruega.
El mundo lo reconoce — espacio frío —
y se pierde más allá de los límites de su voz.
Ivette Mendoza Fajardo



sábado, 1 de noviembre de 2025

Rastro entre rojo y verde

Desde los rastros del rojo al verde,
desde el estero al cielo egregio;
con qué ademán cauteloso, con qué ímpetu
orbitas sobre un símbolo con grietas:
octágono, engendrado astro, filo lunar,
gemidos descalzos de luz fugaz
hacia los plumajes limpios del vacío.
 
En el presente de la urgencia ronronea
tu nombre al vibrar el pulso.
Eres la roca secante anochecida,
el génesis del fuego que bulle en la lengua,
el murmullo agrio del comienzo;
desvanecimiento fértil, mezclado al azar.
 
Eres el papel octogenario que contiene
todas las existencias;
la palmera que crece y se pronuncia,
el olivo hondo que aroma el cuerpo,
la serpiente que convence a la multitud.
Ivette Mendoza Fajardo