Poemas Abstractos, Surrealista , Oníricos,Poesías, Poeta Nicaraguense Ivette Mendoza Fajardo (Ivette Urroz), Nicaragua, Managua América Central, sacuanjoche, Poemas Contemporaneos, Poemas

lunes, 8 de septiembre de 2025
Edad de juventud glacial
Soy de juventud glacial, de lentos, errabundos
domingo, 7 de septiembre de 2025
Ceniza de sándalo agraciado
A cuánto guiño de párpados el cielo me
reprende,
oh humor mortal… frágil, hechizado.
Me encojo en la fiebre de mi propio empeño,
me hielo cuando la farsa estalla,
me hielo otra vez, como si fuera nueva.
Me asusto si el cetro del lamento me
acongoja,
si la rienda se dobla y me consiente,
si el teclado me sujeta en su rigor:
días y noches —tan hoscos—
con ceniza en la frente, arcilla de mis
días.
Mas sólo guardo sombra para el sueño.
Ni al picaporte.
Ni al pulso insolente.
Ni a la herida… ni al sándalo agraciado.
Y, sin embargo, me defiende mi quimera
incierta:
el gesto de mis mareas celestes,
desmayadas,
me embriaga de clemencia,
y en ese naufragio —renazco—
como luz que se disuelve y regresa devuelta
en mí.
Ivette Mendoza Fajardo
viernes, 5 de septiembre de 2025
Horas del Zodiaco
Vuelvo a las horas del Zodiaco,
me deslizo como claridad en carne.
Me atraviesa lo eléctrico de huesos
turbados
que cualquier figura,
llevo la tela del rocío impregnada de
quietud.
El júbilo es un extracto de vacío,
dispuesto a quebrarse
como vidas tardías, como pulsaciones.
Ya vencida en esta conciencia
un dedo secreto y soñoliento
se hunde en mi brisa ingrávida.
Agito el pedazo de follaje que se trenza en
mi boca,
la mordida de un ayer indómito.
La clemencia no toca a los contornos
helados y menos aún
a quienes nunca aprendieron a extinguir la llama.
Inicia Septiembre y el vértigo no perdona:
arena extraviada,
el guiño de párpado de libra arremetió en
mi esternón,
y la narración quedó inclinada, sin fuerza,
abierta en mis pupilas
a la mitad del umbral.
Ivette Mendoza Fajardo
Nudo y cordillera
Siento el nudo de vapor encenderse
sobre mi sala vacía,
mi memoria se escapa
tragándose los bordes de las cosas,
mientras la tarde se derrama
como un suspiro roto sobre mis sienes.
silencio que araña mi entraña.
escucho golpes lejanos,
mi madera no cede,
mi café frío en vigilia
mi mesa hundida en sombras.
veo la chispa saltar entre mis dedos,
la bruma quedarse en mi garganta,
mi cordillera respirando dentro de mí.
polvo agudo, sin custodia
el
anillo torcido de un dios.
Ivette Mendoza Fajardo
Estaciones dormidas
Siento el borde contorsionado,
de rama que se cuela
en mi corazón frutecido.
Hora desierta,
lejanía del mundo.
Guardo un abrigo secreto,
callo lo que rompe bajo la lengua.
Abrazo que no termina.
Ato estaciones dormidas,
equilibrios sin miedo
apretujados en mis manos.
Sueño quebrado
dentro de un círculo cerrado.
Tropel de insectos.
Luna que me atraviesa
y abre lo bravío en mi carne.
Aquí permanezco frente al arrullo
de la vertiente,
descifrando el misterio de mí misma.
Las articulaciones del ocaso
palpan mis ropajes vacíos.
Un semblante ajeno
se hunde en la efervescencia,
sin despedida.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 4 de septiembre de 2025
En la intemperie académica
Anochecida recorro las ruinas de la fragua
antigua.
La noche golpea mi carne con su prosa seca.
Llevo siglos diluyendo el juguete de mi
tristeza,
maravillosa entre pájaros mínimos.
Pastoreo mariposas del fulgor mental
cargadas de semillas heroicas.
La polea intuye mi paso:
no es heráldica, ni un girasol ciego.
El cenicero es un ruiseñor que se sabe
bello
en la eternidad sangrada,
en la risa de la garúa del trueno,
en el confín.
Se resquebraja la incógnita de mis pasos;
el tiempo tras el cristal queda resentido.
No es el cabello sagrado de la pregunta
salvaje.
Mi ataúd es un puente de hojarasca sonora.
A mitad del sueño, mi maúllo retrocede
en la oquedad del pasto.
Al nombrar los pliegues de dolor,
mis esqueletos se alzan, fabulosos,
a lucirse en la intemperie académica.
Ivette Mendoza Fajardo
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Estandarte sin resplandor
Abrir los ojos es caer en humo leve,
vasija temeraria que nadie alcanza.
Nada ocurre aún,
hasta que despiertan las aves negras,
hasta que trazan la mueca del mundo.
Sombras heladas —inmortales—
no vibren en lo hondo:
aquí se quiebra la piedra del nadie,
y una cifra nos ciñe en la enredadera.
Amado mío, grábame en tu secreto,
para no suplicar en el cálculo del dolor.
Toma mi frente,
sumérgela en la llama que me aprieta,
donde el silencio responde,
donde me disuelvo,
y el fuego consume mi reflejo.
¡Oh cielo!, elévame sin resplandor
en tu estandarte.
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 2 de septiembre de 2025
Horizontes de hielo
Horizontes de hielo por tu ausencia,
y dentro de mí un verano secreto arde en
pleno día.
Las paredes antiguas muestran sus grietas,
tantas voces quedaron aferradas a la cal.
La luz que dejas tras de ti, se disuelve en
la esquina,
mi mirada tropieza con un reflejo tuyo,
un destello que se escapa entre los
adoquines.
Te mueves como humo entre la tarde,
y pienso que tal vez podría tocar tu fuga,
esa fuerza invisible que sostiene tu calma
y deja temblando mis horas.
Me resguardo en estas calles caídas del
cielo,
imagino tus besos despiertos en algún borde
del tejado,
y esta mano se escurre por tu pecho: sin
regreso en mi sentir.
Tu aliento me devuelve un soplo de júbilo,
derribando la frontera entre tu cuerpo y mi
deseo.
Extraviado mi silencio entre puentes
desiertos,
la ciudad se abre como herida.
Y mientras tu corbata guarda más preguntas
que respuestas,
yo permanezco sin un lugar donde caer,
prisionera de tu presencia ausente.
Ivette Mendoza Fajardo
Aguijones en la piel
Hay un enjambre de diptongos que late cada
ciclo,
y una miel de ceniza mancha el alma.
Perseo, intuías la fractura de cada abeja
en mi pecho:
solo al hallar la otra cara de la vida en
otro panal
me reconcilio conmigo.
¿Por qué, Eurípides, zumba esa condena?
Si la lluvia vuelve a fecundar,
solo el aroma solar de su cuerpo me
sostendrá.
¿Cómo revolotear el tiempo viscoso?
Un instante de calma me da un segundo
nacimiento;
déjame beber pólenes húmedos en el bosque.
Aún queda fulgor en la colmena,
y la miel respira resignada.
No logro destilar dulzura;
un zumbido de hiel repercute en mis sienes.
Canción de aire, ¿me rondas?
Te deseo, te miro, pero no te encuentro,
contemplar el almíbar de mi casa
en semana santa:
que el deleite quiebre mis sentidos.
“...no te dejo ni sol ni sombra...”
Subías a mi paladar cuando era niña,
y una sabihonda abeja nos juntaba.
Echo de menos aquel verde campo,
aguijones prendidos en la piel.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 1 de septiembre de 2025
Itinerario de sudor
Rectangular en la bisagra de los platinos,
así decía mi abuelo,
el riel viene a su encuentro: gravito en
sus sueños
y me dejo llevar por el vértigo que empuja.
El eje del tranvía me juzga apasionada, a
buen recaudo,
y los cigüeñales —viejos, matriarcales—
me señalan rutas que no elegí.
Gorjeo entre pernos y correas que alucinan
su orden, y obedezco no por mandato,
sino por el peso familiar de su empuje.
Andamios flexibles se acercan, silenciosos,
rozando el nylon opaco de las ruedas
gastadas,
que sin promesa me guían por este
itinerario de sudor.
En el chasis del alba adolescente,
las tuercas ajustan su armadura hacia lo
trimestral,
y mi marcha se aligera con un ritmo
que me nace desde el corazón: trémulo, casi
frágil.
No hay furia abierta ni gleba en este viaje
a Vancouver,
solo el golpe seco de la manija al
descender
por la leva de mis muslos metálicos,
mirándome al espejo,
vibra en mí un instinto temerario y
esmirriado,
como un pájaro atrapado en una tubería.
Tal vez en la distancia, desde las
palancas,
algún huraño interrumpe al compresor
herido,
mientras el chasis circula, cautivo,
y yo me dejo doblar por la vibración donde
todo me somete.
Ivette Mendoza Fajardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)