Poemas Abstractos, Poesías, Poeta Nicaraguense Ivette Mendoza Fajardo (Ivette Urroz), Nicaragua, Managua América Central, sacuanjoche, Poemas Contemporaneos, Poemas
![Related image](https://media.giphy.com/media/ChAbejU8osSkM/giphy.gif)
viernes, 31 de enero de 2025
Lírica Opereta
Lírica Opereta, pudiera ser el alias del arte sosegado—
jueves, 30 de enero de 2025
Disputas Monospermas
En las biosferas hidropónicas en moratoria,
en las afluencias labran puntas que disputan sin cesar,
o en los casamientos monospermos de la naturaleza social,
expropiamos toda aquella ganancia que guarda
un largo y angustioso silencio.
La tiza lobulada que rayaba
el pizarrón la mollera de la picardía,
y sus monetarias infidelidades.
Nos dicen que todo fue deficiente:
el chopo del chispero lagrimoso,
la bañera que calificó joven
en su examen trimestral, horripilante.
Los lamentos que eran las falsas verdades
del ataúd ataviado de causas y efectos.
Todo es consejo concentrado ilustrado
de igualdad.
Pero eso, juntamente, lo llaman
los licores menopáusicos del mundo,
las revistas del mechón que nos patrullan,
y las picaduras herculinas que debemos curar.
Quizás,
lo último, lo que solo
debe ser inyectado con la jeringa del júbilo pasional.
Ivette Mendoza Fajardo
miércoles, 29 de enero de 2025
Protones y Pulmones: Puntos Reclusos del Mundo
Las pugnas siderales hacia objetivos claros por auto
recreación.
El imperio florícola de la desdicha en la molaridad solar
entorna
causal y junto a las borrascas hipnóticas,
se interceptan, juramentadas.
El proceder inminente de la ilusión tecnológica.
La energía haloidea bajo la tierra infanzonada.
La intervención de los vientos lazaretos de mancuernillas
faraónicas.
La exploración de inteligencia licántropa.
Los errores de la operación maruja.
Todo en favor de las monomanías de números dirigentes
y sus binoculares fallados de latidos divergentes.
Sólo paginamos la catástrofe
de la paráfrasis histórica y pigmea
que puede estudiarse en los artilugios
de emancipación termonuclear.
Paisajes presagiados del pretérito laminado.
¡El protón del pulmón de un punto mundial recluso!
El barrilete románico transbordado desde un sótano
unicelular.
El silencio tentemozo vitaminando una litoral, en decadencia
moral.
¿El anochecer encefálico sexuado de la masa carente de
lobotomía?
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 28 de enero de 2025
El Rocío de los Inversos
Una piedra exogámica calibra mi clemencia;
resplandor espigado en la saliva de los días.
Una escultura hipertensa, se mueve dentro si
litigada por el tiempo,
entre la lámpara mellada y el té del paréntesis;
la salvación de observar la ritualidad del verbo
frente a la polisemia del sueño.
Solo una picadura de parábolas y ya,
el céfiro se resbala en mis nervios, catatónicamente
que una vez televisaron
los metales pleurales de la muerte nómada y la fetidez
del nudo desnudo,
plantado por el isotónico reflejo.
Imposible elevarse al goloseo recreo, y morir
y salir de las penurias y asumir
la vida automática enseñada;
imposible, como el diptongo del aire,
detener los fríos ábacos del no linaje,
vivir sin desenfado, retroceder
ante los resquicios de los contornos que nunca consintieron
el eón de la maldad entre el rocío de los inversos.
¡Cuánto tarda la conjetura en desenredar
la maraña del tiempo!
¡Cuánta vaguedad perpetua en el chacal de la calle!
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 26 de enero de 2025
Sonambulismo del Roble Líquido
¿Quién transmutaría al roble fluido del ensueño acorde?
—Un vagón sulfuroso, desviado del tiempo,
la sinfonía de días petrificados, estaciones que lloran.
Irrevocable, este sendero oscurecido—
palabras extintas iluminan, llamadas 'poema'.
¿Presientes? ¿Cómo el agua atrapada en la mácula de
realidades disueltas,
expuesta [papiros desplomados], degustando la amargura?
No proclamaré, ni la eternidad de la fidelidad (bajo el
árbol calmante),
ni la complicidad de la vena de tormento que evade, ni la
hora alterada
—un vacío mendigo, tangente a
abismos: utopías/rendiciones,
la soledad de los orbes aceitosos
libera la jauría del delirio,
la sangre de equinoccios, quebrada.
Explorador de sensores, trueno que atraviesa, que dirige,
flecha fugitiva que agita el sueño; y yo,
en un vértigo unísono, lanzo mis huesos, cansados y
resignados,
en un callejón de martirios y abismos.
Declaro: la vida es excesiva, el tiempo declama en rocíos
manifiestos.
¿Curaría la madera engreída sus heridas abiertas?
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 25 de enero de 2025
Parpadeos del Desencanto
Llega el parpadeo forastero del tiempo,
pardusco y jocoso, sin manivelas ni jorobas.
Soy testigo de su burbujeo clonado en un destierro negro,
donde la hora diluvia honestidad pareada.
Reitero, guardián del tedio fanatizado por la ausencia,
cuando el hambre picajosa marca su alarma, y el radar
se vuelve cancho; las ropas se desvanecen
como carrizos ante alambres que no cuelgan mi dilecto
rictus.
Prometo silencio en este procesamiento de lo imposible,
donde lo importante se diluye y nada brama con significado;
y sobran los remiendos en corazones rodadores,
en esta forma desmesurada y necia de afirmar que no existo.
Diré que el mantel nos dramatiza; el sol odioso se oculta,
absorto, y el sompopo sardónico camina avernos
irreversibles,
sintiéndose como señor y dueño de las cosas
entre los rostros añejados de idilios conflictivos del timón
de lo cadente.
Soy testigo de este brío intrincado que inexplicable
cubre la sobriedad del tiempo,
en esta ciudad espectro, un soneto tequioso donde la
clonación de la rutina
multiplicativa niega cualquier cambio. ¡Oh, vibra brillante
el verbo psicótico!
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 23 de enero de 2025
Humo a Humo Empinado
Humo a humo, humo empinado
transformado en amable sonrisa enarbolada—
cenefa de hora indomable, revela
nuestras siluetas blancas, heladas de litigios.
Magia herida corta—
una máscara más, neperiana,
se suma al parasol de suicidios.
Lágrima negra, perogrullada
bebo sola de la copa sangrienta, dogmática,
astucia femenina, escarnio de mi sobresalto.
Un filtro de calor garabateado—
nacido de una oquedad ilesa,
intimida por primera vez inventada.
El lingote de maldad es demasiado mitómano.
Sueños como monturas moribundas,
exigen sombra náutica, claman luz de parabrisa.
Ivette Mendoza Fajardo
miércoles, 22 de enero de 2025
Barranco Manirroto
Radiobaliza el aprieto: un barranco manirroto.
Hilador de ciudades sincronizadas, desmotivadas
manivela fanatizada esparcida—sin lógica, motilada—
en el cinemático oscuro polen de techumbre, puntualiza.
Bisagras preconizan, torrenteras de diverso conglomerado,
letíficos desechos que hostilizan somas, octagonales
radiobalizar la razón: un muergo imposible, hiere cruel.
Inverna estolón, inflamando catafalcos, palpitan en la
catástrofe.
Islas, dulce cosecha derramada; investidura,
istmos invertidos, selva sobre las uñas, en cataclismos,
conflictos: salpicados de manumisión, errada en
asaltos que dibujan estrías en la esfera.
Estructuras imperiales, emblemas en gomorresinas
se alzan, dominando océanos, armonías,
conflicto—flor mundificativa—como privación, fumante,
restos jeroglíficos, engullidos por su propia fiera cuprosa.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 20 de enero de 2025
Majestad de lo Efímero
Cima del encanto, lenguas misteriosas:
Sacrificios aéreos, cada clamor alado, reza calmado,
inmediatez suspendida bajo lágrimas celestes,
diluida en la vastedad de algas virginales.
Mesnada de impulsos esbeltos, gracia que
de alacridad juvenil flota, inalterada,
en el vacío incoloro saturado;
contraste con su plenitud tangible.
El mundo, candor sobre energía glotona:
reflejo discreto en el abismo contrincante,
visiones puras fluyen en cascada. Solo suma,
la voz del resplandor teje verdades sutiles,
mientras su esencia se evade, majestuosa.
Dulzura de los cintillos bufos, irreparables:
Buque apóstata con la época olvidada frota,
el desamor cotidiano se desvanece y diserta;
recuerdos, apenas palpables.
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 19 de enero de 2025
Siglos Digitiformes
Un trabuco gráfico púrpura creía ser dueño—
de la falange del cielo policéntrico,
oscilando—
Océano de brasas debilitadas, canto de soberanía,
océano de fulgor embravecido, universo en pausa,
océano de eras fantasiosas y siglos eclipsantes—
enmascarados de acetonas, soles de trigo guarnecidos,
folios descoloridos en impulsos que despiertan las cosas.
Claridad, desertora del recinto, golpea con la fuerza
divulgada,
estornuda cánticos indefendibles; ignora su corona de
escarmiento,
se eleva en magma en el techo, dentro de abismos
digitiformes
de la noche incandescente.
Arterias drenadas al viento jubiloso, de realidades míticas,
parasoleado drenaje láctico con baba lampiña que estruja su
simiente.
Índice de lamento placentario navega en connubio
trágico-cómico,
descarriando las rutas del sentir, un mapa inconcluso de
pulsos
y manoplas en motilidad.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 18 de enero de 2025
Espectros del Vacío Libertario
Hoy, la jornada inmarchitable se viste de un nuevo matiz,
no solo marcada por rutinas gravosas;
luces galantes, electrodos que se deslizan como hojas,
rendidos al azar de un aliento esmeralda
que sopla suavemente desde la luna consentida.
Mortero de sangre y vino, pulsando ágil en arterias
herniadas,
mientras seres de celuloide en escenarios incitativos
sacrifican espectros empapados por lluvias de neón exhausto,
sanando sus cerebelos lastimados.
Estandartes pedigüeños se dibujan en el cauce de borrascas,
una purificación nívea del verano resuena,
dolores en pellizcos que se filtran a través de cristales,
sin arrepentimientos, sin pautas fijas,
solo el volumen del fardo progresista promete algo,
llevado por un empujón tímido del viento cizañero.
¡La claridad pavorosa se desborda con rapidez imprevista!
Plantas sedientas en molleras se apoyan contra el muro,
una hostilidad se desgarra en el vacío libertario,
lo que existe, lo que se persigue de antemano.
La vigilia entusiasta resplandece entonces, brillante como
aceite,
un satélite enviciado, emperejilado en transformación, un
astro desmenuzado,
y escarchas devoradoras de nieve añeja se deslizan en
unísono compás,
navegando en los músculos empíricos de los acueductos,
piel del otoño desueto, como un conducto de plasma denso,
buscando su final en una clavícula consciente.
Ivette Mendoza Fajardo
viernes, 17 de enero de 2025
El Festón de la Realidad
Rompiendo el verso, amplio y cartilaginoso,
verdad centrípeta de labiada consciencia
entre el cartapacio ensombrecido y el festón explicativo,
que se esfuerza por ser noticiosa novedad.
¿Mantillas de tristeza cubren el enjambre inventivo
por no encontrar la magnetita descortés?
Aún recortada en la holladura matinal de cada día,
del clamoreo quebradizo que se desordena en
lágrimas alicaídas como cuenco antifonal sin sombra
cascarrabias,
"Twilight
laden with life in macroscopic intervals
of mobile
sleep where illusions trot,"
¿qué columpia absolutamente el copete desidioso?
Sin retroceder hacia el rubor deshidratado consume
la dicha enronquecida del verso estallado de astros,
¡furibundos sobre el hábitat del verbo!
Milenios desgastados floreciendo humosos en el quebranto,
en lo maquinal que corretea en los despojos del marbete.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 16 de enero de 2025
La Noche Monigote
Sostenme en el brocal amoratado,
del consejo crenado, empobrecido;
alamedas envirotadas, anaqueles
contemplando mi vanagloria ilegible.
Imprevista lentitud—molestia monetaria,
enfrenta la joya lobulada del misterio.
Incontaminado manto, colisión estelar,
retuerce emancipada entre manos no más pesadas,
la vanidad de la foresta, mitosis sensuales,
espuelas, herreruelo de mente hambrienta,
proclaman ardor a los vientos clandestinos.
Bebe la igualdad de la noche,
en vaso de lamentos, monigotes
enemigos de la niebla.
¡Bebe otra vez, noche granulada,
hasta saciarte de frialdad eterna!
Vestidos dominicales del silencio,
brillan inmóviles hasta su existir lardoso,
bajo mueca lanzallamas que nunca cesa,
que nunca deja de quejarse.
¡Ay, grandeza que corroe el grotesco guardapelo!
Enajenado sol del grillete polinizado,
tu ego, tu voz, tiñe verde el rocío bifurcado,
soledades despiertas.
¡Ay de ti, arraigarte perenne en mundo implacable!
Ivette Mendoza Fajardo
miércoles, 15 de enero de 2025
Lienzos Corpulentos
Lienzos corpulentos sobre la epidermis derrotada:
etéreas lucideces psicométricas prosperan
a lo ancho del esternón desafortunado,
designan con fulgor diatónico las murallas impertérritas,
fantasmagóricas pilastras que delinean el camino
de la empuñadura.
Se emularon las sienes escarnecidas,
bajo la escultura de flebitis que las resguarda,
la gamuza sostiene el magullado guiñapo de la hecatombe
en fosas de decimada impresión adormecida.
Cada hilo imprime vértigo en la epidermis,
y en él se emulan los días seculares y la marquesina
de los vientos,
allanando, cual ordenanza, el óvulo de la historia,
pámpanos del escalpelo que dejaron abierta la caja de
Pandora.
A paso doble, la justicia en cuclillas se desvía del pecado,
dispuesta a absolver perdones oxidados...
las dentelladas tercas y los embrollos de su vida,
apretujados,
construyen atajos desdoblados sobre sus espaldas.
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 14 de enero de 2025
Guardianes de la Luz y Sombra
En la litosfera atemporal, ardientes litigios de maderos
entretejen universos paralelos. Un diafragma
captura elípticas veloces, articulando instantes:
cada uno, un mundo de otros mundos, contrahechos...
Busco en los puños de cloroformo, una efusión que adorna
las fachadas del cosmos, ascendiendo como un grillete
hacia la mácula inmaculada.
Procuro no desfigurar el curso en el nervio del muelle,
¿Qué protege el alma bajo un parasol de sombras ilusas?
No detengo el deambular de una pupila gaitera
que silencia palabras, guiando hacia la luz de su senda.
¡Humus sonoro!, guardián del beso magro del concepto:
fecundo beso, oriunda percepción de un ordenador martirizado
que, en la bruma de mi pensamiento, renace, delineando
horizontes
como escudos ante la muerte.
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 12 de enero de 2025
Cataratas de Voces
En confines distantes, esmeralda cincelada, terciada,
torrentes iracundos quebrantan las venas de Managua.
Vocablos en cascada, tumultuosos,
descienden—
forjando espectros en una estampida taurina.
Yazgo en esta grieta de fibras entrelazadas,
meticulosamente,
alimentando un recuerdo vibrante de cadencias musicales,
envuelto en una penumbra acuosa, fracturada desde su
puerto de resonancias eternas.
Luz espectro, visión oculta, precipita hermandad,
desafían la erosión bajo el acontecer ámbar, un exilio
verde.
Cardos audaces, desafiantes, proclaman su eternidad.
¿Agrupaciones amargas de relatos
vociferan, desafiando la mirada del poeta,
incitándome a avivar la hoguera de la imaginación?
El río errante serpentea, memoria torácica,
despojado de mi esencia, libero en oleada,
por caminos adornados con flores de sacuanjoche en llamas.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 11 de enero de 2025
La Sinapsis del Silencio
Efímero, el cloroformo del pensamiento,
navega entre la sinapsis del silencio y el límite del
horizonte,
custodiando y recompensando mis recuerdos.
Mitones vespertinos; comitiva colegial y bufonesca,
que madruga en sombras,
se eleva sobre el asfalto de tu voz enceguecida.
¿Acaso mis ojos se conglomeran al impulso del
neurotransmisor?
Ahora, más cerca del espectro maternal de tu mente inquieta,
soy el metal indómito de tus miradas fatigadas, bordando
la profecía amorfa—
ensamblando la electricidad de tu jardín neuronal.
Bajo la constelación que truena a medianoche,
descienden mis labios hacia tu cintura alineada con el
viento norte,
para sustraerte, furtivamente, el sueño imperioso
y desenredar tu fatiga en la contienda elíptica...
¡Silencio, cámara en fotogénesis!
Con solo tu elocuencia sagrada, se consuma la rendición,
derramando el amor fluido cuando ya la luz divisible se
torna insípida.
Ivette Mendoza Fajardo
viernes, 10 de enero de 2025
Silencio Codificado: Ruidos y Espejismos
Silencio mundano, cárcel de palabras no dichas,
descifrando tu esencia en cifras vulneradas.
Te revelo en la cadencia muda del agua amordazada,
y en la penumbra de una bruma enervada, te descifro,
destilando la amargura púrpura, gota a gota, ruido a ruido,
bajo el leve roce de tus labios, cuarzo y mica.
Tu humor, fruto maduro del azar,
electrifica el aire, carga cada partícula de mi ser.
Pasión, nuestra fusión estelar en la vastedad,
pospone las mordidas pétreas; tejamos juntos
la tela de nuestra coexistencia,
mientras un torbellino de ímpetus prístinos nos promete el
infinito.
Mi espíritu, anclado en la constelación de tu aliento,
captura los ecos de un sol difuminado,
negándose a disolverse en el vacío del olvido.
Tus manos, refugio sagrado, preservan mi esencia,
mientras un nuevo astro brota en la oscuridad,
un destierro silente iluminado por la certeza de tu
existencia.
En la nebulosa de tu suspiro,
mis alas de ave extraviada hallan descanso,
y en el enlace de tus dedos,
ninguna fuerza, ningún fragmento de cosmos,
podrá desgajarnos.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 4 de enero de 2025
Pentagramas de la Sombra
Vidrio milanés habita—mi alma perla goyesca, desabrida
—emerge del silencio, ocultándose en los pliegues de la
razón,
una gacela coagulada, suaviza los insomnios,
industrializados.
Nieblas catalanas, un limbo famélico danza con torbellinos
necios,
disfrazando—con recelos—la espera policrómica;
dátiles del descanso dariano, destacados,
deambulan—ociosos—dejando
tras de sí salivas oraculares meditadas.
Recalibrada, mi soledad—codorniz eflorescente repelida,
en sombras se alinea; contornos pulidos a compás
dirigen una sinfonía de emociones ocultas, extintas en
apariencia.
Una gota de reflejo, mercurio en medusas,
un insecto desalado se libera entre sienes sangrantes.
Desde mi esternón, asimilo corales paradisíacos e
intangibles;
el orbe sensitivo, teñido de ámbar, susurra efluvios de
cicuta añeja.
Madonna del deleite ocular en Greenville—estación
subterránea—
notas dispersas como mástiles en naufragio;
mañana, pentagramas hibernados despertarán, gradualmente.
Reflejado en el vidrio, el amanecer transforma todo en
visión esperanzada,
¿Dónde caerá la sinfonía del coral azucarado?
¿Cómo trazarán las medusas, en auroras urbanas,
arquitectas de corrientes, el mapa
de mis reacciones instintivas sobre la almohada al soñar…
cuando las aguas azafranadas, en su viaje hacia el sol
diluviano, se apacigüen?
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 2 de enero de 2025
Lánguidas Ventanas al Pasado
Montañas escondidas conceden impulsos ocultos,
en abrazos sublimados, herencias líquidas—presidiariamente
reveladas,
antiguas creencias bajo máscaras matizadas, invasivas,
tejidas de remembranzas que el viento desplaza.
Here, I
establish the whispers of the wind,
navigating
luminescent oceans within cunning tides.
En pabellones marítimos, refugios de mareas astutas,
mi dialecto del aguacero trimestral—exultante,
articula misterios entre pinares del esternón.
Lánguidas ventanas, lienzos que delinean
códices verdes, insurgencias de hojas,
mi voz—escurridiza, busca arcos temporales,
anclados en rocas timoratas, sombras erosionadas.
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 29 de diciembre de 2024
Juegos Mentales en el Cine Lunar
Con amniosis ácida corroída,desarticulando la platea selecta del simulacro, o
—más crudo— del maíz estallado,
pierna lánguida traspasa el limen del no ser,
como un aracnídeo retórico, epítome del dilettante,
cansancio de viñetas mancas.
El enigma corpóreo despliega su paraíso confidencial,
consumiendo a regañadientes el arrebato fílmico
como torre errante proclamando su gambito vanidoso.
Vicisitudes, con irises rebeldes, usurpan el proscenio,
exhumando espectros tejidos por la pulsión matutina del ser,
tiritando, atada a su cárcel perpetua de ferrumbre.
¡Insulina lunar se derrama de su mirada glacial!
Hechizada por acertijos arquetípicos y sus maquinaciones
mentales,
navega, penetra, ausculta los arcos umbríos,
coreografía de lo nocturno, un guión diluido en onirismos,
similares en esencia a un firmamento fosforescente que
venero.
Ivette Mendoza Fajardo
—más crudo— del maíz estallado,
pierna lánguida traspasa el limen del no ser,
como un aracnídeo retórico, epítome del dilettante,
cansancio de viñetas mancas.
consumiendo a regañadientes el arrebato fílmico
como torre errante proclamando su gambito vanidoso.
Vicisitudes, con irises rebeldes, usurpan el proscenio,
exhumando espectros tejidos por la pulsión matutina del ser,
tiritando, atada a su cárcel perpetua de ferrumbre.
Hechizada por acertijos arquetípicos y sus maquinaciones mentales,
navega, penetra, ausculta los arcos umbríos,
coreografía de lo nocturno, un guión diluido en onirismos,
similares en esencia a un firmamento fosforescente que venero.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 28 de diciembre de 2024
El día del letargo interlineado y su spam
El día del letargo interlineado y su spam
inicia su órbita, descifrando intuitivamente los Windows,
mientras resortes desgastados susurran, laboriosamente,
devorando la riqueza de una burguesía opulenta.
En la letanía del salpullido sacrosanto, una danza
de ondas concéntricas se desborda en espiral, ofreciendo un
vislumbre monostrófico.
El sistema entona su tic-tac, eco digital en la vastedad
nocturna.
"¡Brilliant move, Steve Jobs!", exclamo
sorprendida, cuando
las palabras que aún estremecen mi pecho se energizan,
mientras el silencio desvela enigmas sinoviales.
El amanecer de un nuevo año según Pascal,
"Sé que el calendario ha vuelto a tambalearse",
contemplo bajo la presión tenue de un antivirus desvanecido,
el tacto cardinal de su luna usurera.
Narradora de este espectáculo digital,
custodio memorias refráctales, emociones de eras pasadas
que generan un idilio monetario.
"Debo sembrar los campos para cosechar un socialismo
enraizado", pienso,
mientras la disonancia de un crepúsculo sereno
sustenta nuestras memorias colectivas, marcadas y profundas.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 26 de diciembre de 2024
Curvímetros del Amanecer
Ascenso jubiloso, entre moléculas de éxtasis, timbrado
amor cifrado en corpiño de decímetros vibrantes,
bajo un séquito que se tiñe de rojo, curvímetro espacial
anuncia la metamorfosis de aves en ninfas celestiales
de un cosmos en perpetua transformación...
Serpefulgores sacrílegos centellean,
entre las manecillas ancestrales que reinventan el luto,
sobre horas coloreadas en la red cósmica cardiopulmonar;
ignorando los votos que exigen ofrendas primitivas.
Danza disonante de albores distorsionados, chiste bronquial
enlazados, irrevocables, dolor crepuscular
que surge al desgarrar la vista de la vastedad que se levanta,
esbozando arácnidos de luz en el velo de circuitos,
donde tacones y tules murmuran vanidades al vacío,
mientras la primera luz desintegra la esencia coral, impulsada en
el páramo
de emociones fragmentadas, en coyunturas radiales curvilíneas
dejando atrás el cadalso de una luna desmadejada en su
resignación...
"Can you feel the
pulse of this digital heart beating through the cosmic web?"
Ivette Mendoza Fajardo
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Aullidos Mesiánicos y Caricias Samurái
Fue modulando — aullido mesiánico, caricia samurái,itinerario fractal de mariposas en espirales de neón,
amplitud de émbolos, cicatrices en fuego virginal— síncopas,
nos desintegra en siluetas de códigos errantes,
un llanto polemista, pixelado;
marchamos hacia naciones no cartografiadas de solsticios
fracturados,
en rondas despestañadas — amor encriptado, penitencias
difractadas, dolor cuántico.
Como Sor Juana Inés de la Cruz, como Dante solían
caminar en el celaje de los páramos:
Inés, poética, sabia y perspicaz; Dante, lleno de enigmas,
bebían el elíxir de sus silencios pendolarios...
"Can we ever
outrun the shadows of our own deeds?"
Fue así, improvisando nuestra plegable
perplejidad ante querellas del recatado espacio en gentilezas
purificadas,
la expresión puntual de la fuga rebosante en propulsión a chorro,
y el inexplicable beso silogístico que somatiza la espera del
légamo machado.
Ivette Mendoza Fajardo
amplitud de émbolos, cicatrices en fuego virginal— síncopas,
nos desintegra en siluetas de códigos errantes,
un llanto polemista, pixelado;
marchamos hacia naciones no cartografiadas de solsticios fracturados,
en rondas despestañadas — amor encriptado, penitencias difractadas, dolor cuántico.
caminar en el celaje de los páramos:
Inés, poética, sabia y perspicaz; Dante, lleno de enigmas,
bebían el elíxir de sus silencios pendolarios...
"Can we ever outrun the shadows of our own deeds?"
Fue así, improvisando nuestra plegable
perplejidad ante querellas del recatado espacio en gentilezas purificadas,
la expresión puntual de la fuga rebosante en propulsión a chorro,
y el inexplicable beso silogístico que somatiza la espera del légamo machado.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 23 de diciembre de 2024
Desde el Periscopio del Lazarillo: Visiones y Batallas
Chimango. Los halcones del Lepanto
ondulan sus banderines. Surge una llamarada
de cómica pretensión entre las alas hegelianas
y los hierros nivelados del laúd americano.
La mar latifundista en furia reclama,
devora un espesamiento casual.
Se levantan los soles salmistas, emboquillados,
y las cruces, intransigentemente fanatizadas, desconfían.
El viento dicotómico se ensordece con maldiciones
ante el trueno malsín rojo de las carabinas resignadas.
El Lazarillo de Tormes sostiene el periscopio en sus manos
y, con la resonancia clara de campanas antiguas, va guiando
su manto visionario como si fuera su tercer ojo;
aún de pie, guía el universo pegajoso del amor,
esparciendo su fiero corazón de oro profético.
Serenísimo, contempla las malvas purificadoras.
El carromato falcónido, su actual refugio,
clava con su pico vengador el alma,
atraviesa todo hasta el rauco deber—
la cabeza feroz de ruborosa valentía.
Al frente, en el firmamento, el halcón americano,
con alas gangosas embrolladas en un impulso escueto,
alienta a los cíclopes con ojos níveos de la mañana
reciclada
de navíos torpedistas, y advierte continuar en una batalla
astrolábica
contra un vacío rebotado en manchas lúgubres.
"As
the storm's roar fades, does the cry of the falcon
still resonate with you?"
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 21 de diciembre de 2024
Vestigios del Torrente Seductor
Algunos mundos muertos ya no imitan:sus oscuros motivos nos comprimen.
Litigan, entierran sus garras luctuosas,
y se desvanecen, eclipsados de esplendor.
Mis lozanías barnizadas ostentan;
ostentan mis recreos, picarescos, en reticular aprieto.
Se adueñan del torrente seductor,
sellan con torpeza roja los fragmentos del destierro.
Al tanteo, intranquilos, que ascienden por un pretil,
quedan despojados de su esternón;
la señal truculenta se deshace entre sus dedos.
De sus teorías marchitas de falsedades, exudo el veneno
de sus palabras fracturadas, tintadas de ilusionismos
góticos.
De sus investiduras discordantes, aquí estoy; de su
agilidad, mi ocaso.
Ante la ventana de discordia, con el delfín conciliatorio,
se presenta
una vestimenta globular de panda nervuda, y derribo otra
ventana de discordia.
Entre párrafos, me imitan las comadrejas del arcoíris;
entre párrafos, mis estertores heladizos avanzan hacia el
zócalo imparcial.
De mis despojos sin auxilio radial, relumbran
iconográficamente.
Sus palabras mullidas caen como cenizas calientes,
quemando lo que tocan, evocando el tacto y la sensación de
mi dolor.
Despojo este jolgorio de carátulas fallidas, como un
embrollo anochecido, y aún
más, los dados de mis símbolos corroídos, jadeantes,
rebosan.
Ivette Mendoza Fajardo
Litigan, entierran sus garras luctuosas,
y se desvanecen, eclipsados de esplendor.
Mis lozanías barnizadas ostentan;
ostentan mis recreos, picarescos, en reticular aprieto.
Se adueñan del torrente seductor,
sellan con torpeza roja los fragmentos del destierro.
Al tanteo, intranquilos, que ascienden por un pretil,
quedan despojados de su esternón;
la señal truculenta se deshace entre sus dedos.
De sus teorías marchitas de falsedades, exudo el veneno
de sus palabras fracturadas, tintadas de ilusionismos góticos.
De sus investiduras discordantes, aquí estoy; de su agilidad, mi ocaso.
Ante la ventana de discordia, con el delfín conciliatorio, se presenta
una vestimenta globular de panda nervuda, y derribo otra ventana de discordia.
Entre párrafos, me imitan las comadrejas del arcoíris;
entre párrafos, mis estertores heladizos avanzan hacia el zócalo imparcial.
De mis despojos sin auxilio radial, relumbran iconográficamente.
Sus palabras mullidas caen como cenizas calientes,
quemando lo que tocan, evocando el tacto y la sensación de mi dolor.
Despojo este jolgorio de carátulas fallidas, como un embrollo anochecido, y aún
más, los dados de mis símbolos corroídos, jadeantes, rebosan.
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 17 de diciembre de 2024
Del Olvido al Firmamento Numulítico
Sea de colágeno la idea elástica de la piedra errática,
sobre la que se puede deducir que no hay estela hilada hacia
lo profano, que es lamedura de olvido sobre el olvido
magro y clandestino.
Para el virgo sueño de lo inútil. Dócil lira, descalza al
acecho.
Cobija poliéster sobre el mutismo biogenético. Literatura
infiel
en paradigmas dactilográficos. Llegó en la noche
ensangrentada.
Borrasca y vehemencia en el tercer ojo. Leve consuelo de una
canción
añeja sobre el viento que choca contra las aguas volátiles
del alma.
Perlas del poniente que penetran más allá de un corazón
inyectable
de fantasías romanas,
y se incrustan en el silencio pitonazo y en la metáfora
saltanejosa.
Poema zodiacal de rimas, tipografiado de lágrimas vellosas y
vacilantes.
Sé vocero de leves amaneceres. Velocidad del equilibrio,
arrepiéntete.
Y en cada época, dadivoso, razona tu ternura. Mírame,
quiéreme
hasta incendiar las horas de pamplinas y que no turben los
sentidos
solares.
De amar, de amor, el firmamento numulítico perece adolorido
de peligro en hontanar marmolado de irrealidad.
La vida, sin temor a la perpendicular del cielo agujereado
de símbolos
enigmáticos, se incendia sin remedio.
"Is
there an astral melody in the chaos of eroded memories,
or do we
only hear the silence running in our illusions?"
Ivette
Mendoza Fajardo
lunes, 16 de diciembre de 2024
Concavidades y Estrafalarios
Era cóncava la verdad y estrafalaria la mentira.
Un enternecer silencioso entre cabriolas y violín.
La grandilocuencia de una caricia hexagonal.
Un soplido impertinente de la furia gibosa.
Era la mano que hace explotar las palabras, las enmudece,
y nunca obedece al embrollo lexicográfico.
Como de manera pegajosa distrae lo que sucede, sin saber
que en su vanidad acéfala es solo la oficiosidad
de la pena que, al caer al fondo de un barril, huye de sí
misma.
Menaje orondo es la melindrosa memoria del ser,
el hálito que platica dulcemente con el papagayo.
Osmosis de agua ósea que dispersa calcio
en polvo y vuelve a ser agua de sarcófago.
Suena una llamarada en falda adormecida y
deja de ser explotadora desusada y cabalgante.
Pero el ojo deseable ignora que la huida es dilación,
y tanta mazmorra de prisa libera la diéresis dentada...
Y no sabe que es la gramática dichosa de una castidad
disgustada,
que la luna efusiva del espanto, en un año luz, evapora.
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 15 de diciembre de 2024
Polen Sináptico
Heridas deshilachadas en la aurora falcónida de su ser
emergen,
como tus mejillas florecientes en un cielo sin anochecer
bruno,
repletas de estrellas bífidas, chispeantes entre polen
sináptico
dentro de su crujiente y oxidado acontecer.
Persistencia feroz que retumba en este instante mío,
como una torcedura piramidal, zumbando con traviesa maldad
sin brillo.
Sílfide espacial de susurros subcutáneos,
que se evapora de sí misma, saturada de palabras
susurradas en la dulzura atómica del ocaso, obedeciendo al
mandato
de restaurar el equilibrio donde murmuran esplendores
ermitaños del ayer.
Juegas a tatuar el origen del mundo con el corazón
afrodisíaco del hombre,
y la obsesión del cosmos es ese instante envuelto en
melancolías psíquicas de atomicidad compleja,
con las que delinean la vida del garfio golpista: fibras
melódicas y majestosas al servicio de la humanidad
en su istmo histórico, donde resuena un día en la eterna
tranquilidad.
Anclada en tus arrumacos, presta mi alma a la refriega
casual de tu vuelo aún insatisfecho, vibrando con cada
batir.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 12 de diciembre de 2024
Pestaña de Luz y Sombra
Una pestaña de silencio barroco se desliza simultáneamente,
alada y reflexiva en el costado vibrante de rápidas
cosquillas.
En los primeros parpadeos, ¿no siente también miedo a la
luz? Luego, sonriente,
inocente y esculpida con rostro de versos, ilumina con
fervor
una pegajosa geometría donde se posa en la memoria
cinematográfica de arañas sanadoras.
Asciende por el sol, el rey de debates resonantes,
desvelando adjetivos despreciados;
en el círculo de la noche tibia y densa,
busca una realidad verbosa e insospechada que, desde su
figura monástica, disuelve su indeciso existir.
Pestaña serena, colorida, ¿camina en puntillas hacia qué
sueños?
Hacia el rescate de un frío platino,
constante y auténtica, insólita y recordada, ahora
percibe el vigor amortiguado de las almas que, con su
frescura,
no provocan la oscuridad desdichada del rencor.
Pestaña equilibrada en la era de la perfección, a mil grados
centígrados de su agitación, reclama la perpetuidad
multiplicada
de culpas y en las virtudes del sonido meticuloso que
alberga
en su pecho, como un adorno enrejado en la mancha fluida del
beso,
vacío de penumbras, pronuncia su último discurso de certezas
juradas
en las ranuras sutiles de la intransigencia. ¡Oh, pestañas
que se transforman
desde adentro para renovar su inspiración poética! Pestaña
léxica de sabor único,
¿quién más podría desafiar miedos en la manivela de un beso
tan acusador?
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 10 de diciembre de 2024
Encrucijadas de Látex y Latitud
Sabias, las murallas lactantes cavilan dolorosamente
ante mi memoria oculta, en una visión hazañosa de salvedad.
Cada lado voluble de esta meditación díptera huye de mis
manos febriles,
como una distancia sollozada que porta un vano olvido,
fenecido dentro de congojas gelatinosas, sulfúricamente.
En el plano de su maquinación modular de ideas, se desvían
de su centro oblongo, circundado por un globo terráqueo de
latitud benevolente.
¡Oh, globo neurálgico y nevado! Sufres al lado de tu
plateada soledad,
interdental en su leve peso.
"Who
marks the hours within that aged sphere of unresolved reality,
burping only reflections?"
Lo que es transparente lo es consigo mismo, como el rostro
de una
encrucijada que guía un instinto condenado a observar el
relato
imperioso de dudas hormonales en el recreo del látex
fracasado.
Monociclo de silencio ambiguo y catálogo trimestral del
sueño
arquitectónico que recibe al vacío bien congelado de
ilusiones
inermes, llora campante, confundido y sonante, blasfemando
la infección contorsionista en el colirio de ayer.
Apatía de cuernos macarrónicos en coquetos malabares
deambula por las calles de ojerosas paciencias y en la
lejanía
se pierde para reclamar caminos de pegajosas perseverancias.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 9 de diciembre de 2024
Retrato de un Alma Agolpada
Nervio segador, oscuro de aflicción, que
observa de improviso el vacío metódico y porfiado;
tú, noctívago, sombreas
entre lingotes de gritos, proyectando tu mansedumbre al
infinito,
recibiendo las tempestades brunas y lentas de otras eras.
Y, en tu senectud sórdida de llanto, un miramar de
comprensión
ágil, que regresa a contrafuego, te embarca como
un alma de canto agolpada —
controvertida entre magnolias alfabetizadas
de huesos marchitos y salobres.
Seniles, añiles y nocturnas,
agitando la idea demacrada de labios apóstatas,
donde la angustia llueve desde un árbol bilabiado.
¡Ay, serpenteante espuma del placer,
bramas ese instante que se vierte vertical y atareado,
mientras en macabro efecto te deleitas!
Por cada milenio y muchos más, configuras
huecos de clemencia en pesadillas ochavadas de misterios,
jalados hacia el oeste por un corazón destejido cabalgante;
y hoy por hoy,
la cleptomanía de la tarde nómada se remuele en su propia
angustia,
¡Ah!, alma de nervio segador, cavilando por esas brechas que
consumen
la falacia de tu furia intempestiva.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 7 de diciembre de 2024
Cantos del Mundo Manso
A manera de tamango sinrazón,
una aventura matinal fatigada silba y gotea
la argumentativa necesidad.
En su alma sedienta, horas claras le anuncian;
en un motivo rencoroso, la niebla de belleza tibia
se rebela, aventurándose a explorar placeres con sabores
afligidos.
Las ausencias trabadas por el estallido del asfalto
en el ultramar de días embrollados,
ahuecados, escapan insatisfechos,
y donde el manso mundo termina,
canoro, retrocediendo por dentro de sí mismo,
llenando veredas resonantes con estío hacia la vida.
Rizado, deprisa, adelgazándose en la fuente enemiga,
su fuerza aterida, la sinrazón, dudosa de delirio, es
igualmente
acotable.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 2 de diciembre de 2024
Longevidad militarizada, paradójicamente
Longevidad militarizada, paradójicamente,
parcheando su continuidad en las almohadas del olvido.
Un hongo de tregua, vacío y rígido, bebe sediento los
relojes del amor
tras las cortinas del viento, y van resonando
sus escalofríos guturales, axiomáticamente.
Los cueros cabelludos, revestidos de pinos y cedros, en sus
recién nacidas
jornadas, perfuman violetas inciertas, esparciendo
las sales del mar como pecados de inocencia virginal y
divina.
Las escamas de literatura ancestral enfrentan tempestades
de escarmientos selectivos. Mientras tanto, las venas
de la inmortalidad tropiezan con calma contra la viruta
trascendental de un hollín en cuernos sumisos.
Aún más, la bellota del destino inhala la mixtilínea
melancolía que brama con arrogancia en el frío
de gaviotas desarregladas.
¡Allí me detengo, en la ovulación moribunda de horas
paganas!
Espumas cetáceas en los dientes del milenio se aman
mutuamente, enfrentándose en las revoluciones del alma
de una tarde comprimida y tardía.
What
shadows linger in the whispers of forgotten time?
¡Oh, labios salinos en balas de salva, besad y luego vivid!
Los disfraces de una amistad ancestral; la ionósfera
sostiene sus sueños
mientras exhalan espadas de carne y huesos universales.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 28 de noviembre de 2024
El Heliocentrismo Devorado
De vez en cuando ocurre que un sol caníbal muerde al tiempo
consonántico y lo
mastica con un propósito exasperado de ilusión.
Le recuerda que debe
poseer su heliocentrismo medieval.
Este cae en un vacío
hepático y aletargado de ideas apasionadas
que, por un instante,
parece casi sempiterno; por lo tanto,
surgen en sus rayos
hambrientos, manecillas láser donde
orbitan amaneceres que
han permanecido danzando
en una red de
nostalgia y congoja.
Sucede entonces que el
sol caníbal,
al no sentirse
comprendido,
resurge de su desliz y
regurgita el tiempo de nuevo al mundo,
ya hilvanado de
paciencia.
Como un reloj herido
que resucitan sin previo aviso,
el tiempo retoma sus
brújulas, que apuntan al infinito,
y comienza de nuevo
una radiante realidad.
Juntos, al darse
cuenta de que
un sol hambriento o un
tiempo sin permanencia humana
no tienen cabida en
esta era de médula digitalizada.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 25 de noviembre de 2024
Vientos Digitales
Viento motorizado, de humor receloso,
que traspasa las sonrisas panorámicas
y navega sin trabas por su crónica vital sobre
la grandiosidad del tiempo, soldado de sollozos.
En su insondable recorrido,
se lleva los espacios sustantivados y oscuros
de trabalenguas mesiánicas.
Viento terapeuta, torneado de palabras,
que encamina a ese universo digitalizado
hacia su entretenida sanidad.
Viento bicéfalo
que asusta y conserva la bienaventuranza
de las montañas sosegadas.
Es el parpadeo del viento que progresa, sublime,
con el silencio profiláctico
y se profesa en la epidermis de la brisa intelectual.
Viento tecnológico
que repone los píxeles voladores
y acerca las rutas incandescentes a babor.
Viento alfabetizado, ¡caramba!, en castañuela,
crujiente de emoción al fin.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 23 de noviembre de 2024
Traspasar la Puerta Membranosa del Silencio
Traspasar la puerta membranosa del silencio
y encontrar, al otro
lado, el higo enésimo de
una gran orilla de
furia habilosa respirando,
hibernado en la
caricia albina, llorada
de emoción. ¡Oh mente
del deseo blanco,
que espera en vano!
Cruzar las cutículas
tormentosas del tiempo
y un parpadeo en el
túnel satinado de la soledad
junto al taciturno
pretérito con su calcomanía
intransigente,
haciendo cosquillas por la espalda.
Sumergirse en los
arrecifes crepusculares del poniente
y arropar esa lágrima
incrustada en el velo lunar impaciente,
cómo nos habían ya
contado la oscuridad que delira
de un mundo sembrado
de elegías malheridas.
¿El pensamiento está
en fuga de brazos cruzados?
Vislumbrar entonces
que todo parapeto de alto vuelo
es aquel diente
tristísimo tan oscuro que cala
la perfidia de una
llave misteriosa bostezando en su razón,
perfumando en la magia
del incendio de mil facetas,
que se accidenta
dentro del fracaso del espejo,
mientras hiere el alba
cuando nos llega la
frescura de un ardor milenario…
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 19 de noviembre de 2024
Roma en la Claridad Virginal
En la luminosidad arrojada de un cariñoso panda
que reina sutil en el universo de la ternura,
anegas tu esfinge blanquecina en una
transformación perpetua, blanco y negro,
selvático y lunar,
como en un saludo donde puede un yo comulgar,
con una corneta falcada no hay manera de fallar.
Suspiro cibernético, famoso y familiar de azul
pendón, que rueda sobre la geofagia de nereidas
invencibles que cantan a la robótica pleamar.
Son mías las marejadas en acecho sinfonista,
que miden su ritmo ruborizado con tu lengua sensorial;
asechanza de mareas mareadas al azar, disputan mi razón.
Cuerpos frívolos de metal trastornados, que en otra
dimensión se apretujan en las playas cascarrabias del sueño.
En mi plexo solar nace tu poesía carcomida por comejenes:
Roma romana del rango quimérico se disuelve en alquimia
de amor.
Roma asoma, olvidada de sepultura, en llanura aparece.
Roma en tinta rueda en rodaje salvaje.
Roma de claridad virginal al lado de paraíso terrenal.
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 17 de noviembre de 2024
Entre Inyectores y Hogueras
Abarca ahora esas dos imágenes ilustres de razones
meritorias:
la una, la soflama prometida en sueños de surcos polifacéticos de ternura labrados por gestos y palabras…
la otra, de dedos temerosos del recuerdo en lavado de
cerebros.
Entre la extensión de los teodolitos de uñas cavernarias
y la impasible pigmentación del inyector del miedo oceánico,
el esperanzado poemario aguarda la sísmica cordura que se
ajusta
a la vida.
Entre inyectores de manías hormigonadas y ojos de lechuga
llevaderos,
entre la motilidad del ayer picado de radioactividad quejosa
y la alejada hoguera eterna del pensar hegeliano,
entre los farallones fallidos que dialogan catatónicamente
en su bostezar
y mi apresurada valentía de clonación del halogenado anhelo,
en la mente serpentea con metas terrosas y teatrales.
¡Quejido de sangre utópica del silencio austral!
Concluyente rural del silicato racionalista...
Quejas de jeringa mal sentadas, eternas...
ternura, temeridad de juegos prehomínidos.
Ivette Mendoza Fajardo
jueves, 14 de noviembre de 2024
Destinos y Medialunas
La nada es antropófaga con esa llama crestada e irreal,
nacida
en lo longitudinal de verdades inefables de medialunas
ocultas al borde infinitesimal de relámpagos amargos
que buscan emerger en un día neblinoso, saturado de colores,
navegando por los solitarios amores titánicos de lánguidas
pupilas
y las sombras más lóbregas del destino ciego.
Es quizás una lágrima categórica, oficiosa en su rendición,
que se descompone en una ofuscación nostálgica de
las fieras tempestades. Es un pomelo de luz que irradia
frutos y proyecta cientos de sombras en las grietas del
alma.
La nada es un mundo sobreabundante de dardos blanquecinos,
de la mente, que se apagan como adormecidos junto al calor
exudado por la vida;
aún sobra espacio, y también símbolos, que revolotean
por los senderos de lenguas muertas.
La nada es la colina del silencio, la trinchera ampulosa, el
cáliz del látigo,
donde se inclina la balanza de la sangre y donde todos,
inmersos en ella, nos pesamos ante el mundo.
Ivette Mendoza Fajardo
martes, 12 de noviembre de 2024
Sarcasmos branquiales
Exploro silencios exactos en los ramales sarcásticos de mi
branquial pecho,
como recelosas crines cobijadas bajo un sol implacable,
marcando las huellas
inolvidables de horas lustrosas; mientras recorro las
clásicas sensaciones
de tu corazón de ceño fruncido y sus gestos libres.
Estoy anocheciendo, agitando el crepúsculo del alba pluvial,
donde en diminutas florestas de satén capitalista se
fermenta
la esencia de la verdad relativa a tus damoclianos deseos.
Ayes lumínicos, como la humedad de lamentos tiernos
en arrumacos empapados de lluvia dominical,
son las imágenes locuaces de quien perdió, en el instante
eterno, una melancolía ardiente.
Tras la sombra del círculo, duendes enlosan y escriben
extrañas palabras sobre el astro confuso, digiriendo la
muerte.
La sagaz inteligencia del destino es un pez prodigioso,
suspendido
en la percha de la luna que orquesta la natalidad del mundo.
Inflexiones paternales del ser infinito surgen
y se dispersan en alfombras voladoras hacia el foso de la
vida,
como rastros entorpecidos de la madrugada oblicua y liberal
que empuja un viento privado de espanto.
Marcas de un destino audaz, que saltan
como escarabajos de lo imposible,
y en un solo pestañeo, gobiernan un mundo construido de
diamantes,
aferrándose tenazmente a lo blanco, lo negro y lo
claroscuro.
Ivette Mendoza Fajardo
lunes, 4 de noviembre de 2024
Soles Pugilísticos
La noche encefálica aprieta las almohadas
del silencio interrogativo,
que indaga dónde yacen las calles
de la muerte.
Bajo la madreperla insomne de la meteorología,
una lluvia se goza y se enreda,
bailando sus hastíos.
La tarde se desploma, nerviosa como goleta,
y ya nada se puede evitar:
las aguas exudan dolores
cada vez
que un pez somnoliento las hiere.
Una lágrima se ahoga
en corrosivas polisemias,
en soles pugilísticos
y leyendas de verbos sangrantes.
¿Quién sutura mis heridas,
las que abrió el golpe vanidoso de un sánscrito
requiebro?
Ivette Mendoza Fajardo
domingo, 3 de noviembre de 2024
Birrete del Tiempo
Me acerco al eje indómito del bien,
recorriendo el perímetro existencial
de la ternura, y el cuerpo desaparece.
Salta una mirada astral hasta lo divino;
el alma pierde sus ojos miopes.
Envuelta al sollozo recamado, el cuchillo era
fiel a lo indiferente, arruga maleable al
birrete de la eternidad.
Atrapo las alhajas del infinito como escamas de vida
inmortal;
me lleva el candil sensorial del tiempo,
asido en la memoria con su pupila de fiebre
axiomática que abanica un querubín.
La puerta de la paz y el veredicto de guerra
se desengañan en la razonada del alba.
Legamos en la epifanía agónica del sueño,
como el firmamento de Van Gogh
donde transito por una hondura intransigente
apoderándose de mi lucidez; los recuerdos
desentrañados en el drama del mundo,
se repite como en una misma escena.
La vida, una pleamar de pasiones, con hilos
carcomidos de tristezas.
Ivette Mendoza Fajardo
sábado, 2 de noviembre de 2024
Garúa de Hierro
¡Tanto drama, que esto se ha convertido en una angustiosa
miel!
Junto al ópalo del aire, donde una vez estuvo, gozoso,
la sayuela de celuloide ahora es un candado triste,
recién forjado, en declive, desveladamente
listo para su uso adecuado en su nueva evolución.
Un cerrojo de razón emocional chispea, indirecto,
a la figura suspirada, en hamacada elocuencia.
De amarillo se vierte sobre el escalofrío azogado de la
espalda,
con su estrafalario murmullo de inercia,
con la astucia de un pecho despechado,
de la canilla halagüeña y el pasado vulnerable.
Este es el siglo de carbonos atribulados,
de la caoba pulmonar: tan arbitraria,
en el higo del esqueleto, la rastra orillada de oscuridad,
en la dinamita polvorienta de los días.
Enmoheciendo el catre del murciélago, es
el cuchillo amistoso y el egoísmo errante del planeta.
La voluntad ensangrentada, sin miedo, rodeada de sí misma,
y la maldad de la culebra obesa,
tan capciosa como la colmena de rosa lenguado,
con su garúa patibularia y su hierro ciego.
Con la velocidad del hueso demacrado, ya desaparecido,
con su arrebato de gallo desgarbado de pretensiones,
y con su sumisión a cuestas, todo engarza maduro,
circundando las moléculas de lamentos fotograbados.
Ivette Mendoza Fajardo
viernes, 1 de noviembre de 2024
Versos de Arcilla y Neón
Sombra y
silencio de maracas de Masaya, estallido sereno,
desvelas mi
esencia en el pito susurrante de los vientos jubilosos.
Tu silueta,
escrita en versos y música efímera, se desvanece
bajo el
parpadeo de neones, narrando leyendas que desafían
la frialdad
pulida de tus pasos marcados por tu mente creadora.
Alquimista
de lo cotidiano, tejedora de luces errantes,
tu recuerdo
es un torbellino sacralizado; tus pulsos,
resplandores
viscosos entre aperitivos, jocotes y barros fugaces.
Desde tu
cálida base de cerámica, dulce al paladar,
derramas la
espuma del deleite;
y las
visiones azucaradas se disipan como bruma.
Masaya,
telar de sutilezas, me consumes bajo
el ritmo
ensordecedor de marimbas celestiales, en recovecos
encantados,
donde un mar de flores silvestres
abruma mi
espíritu terrenal.
¡Oh, clamor
de libertad, invocas
el fervor de
un sudor que dibuja senderos infinitos!
Ivette
Mendoza Fajardo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)